miércoles, 20 de mayo de 2015

DIAFRAGMA Y PROFUNDIDAD DE CAMPO

DIAFRAGMA
El diafragma es un dispositivo que le provee al objetivo, tiene la capacidad de regular la cantidad de luz que entra a la cámara. Suele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara, de forma tal que limita la cantidad de luz que llega hacia el medio fotosensible en la cámara, generalmente de forma ajustable. 

Las progresivas variaciones de abertura del diafragma se denominan apertura, y se especifican mediante el número f, que es la relación entre la longitud focal y el diámetro de abertura efectivo.






Diafragma y profundidad de campo

Profundidad de campo :Es el espacio por delante y por detrás del plano 
enfocado,comprendido entre el primer y último punto aceptablemente nítido reproducidos en el mismo plano de enfoque.


fotografía con poca profundidad de campo 
fotografía con mucha profundidad de campo

El diafragma afecta en gran medida la profundidad de campo. Cuanto más cerrado esté (mayor número f), mayor será la profundidad de campo.



Cuanto más abierto este (menor numero f) más pequeña será la profundidad de campo.



Este comportamiento es debido a que el ángulo que forman los extremos del diafragma con el punto plano enfocado con un f cerrado será un ángulo estrecho y permitirá posicionar los círculos de confusión en posiciones más alejadas del plano de enfoque por delante como por detrás aumentando el espacio que se ve apreciablemente nítido .





lunes, 18 de mayo de 2015

Partes de la Cámara

Una cámara réflex es una cámara fotográfica en la que el usuario (el fotógrafo) ve directamente la imagen que va a fotografiar a través de un visor óptico sin ninguna clase de error de paralaje. La luz entra en la cámara a través del objetivo, es reflejada en un espejo (de ahí el nombre, proveniente del inglés réflex que significa reflejo), y a través del mismo la imagen llega hasta el visor.


Cuerpo: Es donde se encuentran aquellas partes mas importantes de la cámara digital réflex (sensor,obturador,visor,flash).
Objetivo: Es el conjunto de lentes o lente que se ocupa de dirigir la luz al sensor para conseguir la mayor y más fiel cantidad de información de la escena  observada. El  objetivo cuanto más pesado es más calidad ofrece, debido a la cantidad y el tamaño de lentes que alberga; cuanta más luz sean capaces de captar, mejor. Los objetivos pueden ser más o menos luminosos según su diafragma.

Diafragma: El diafragma se encuentra situado dentro del objetivo, y es un conjunto de aspas que conforman el orificio por donde entra la luz, las cuales se cierran o abren para dejar entrar mayor o menor cantidad de luz. Cuanto más pequeño es el orificio más profundidad de campo obtenemos, es decir, enfocamos más partes de la escena y obtenemos más nitidez. Los valores del diafragma se representan con la letra f, mientras más grande es el número más cerrado es el diafragma. Por ejemplo: f16,f2.8,f8,etc.
Obturador: El obturador se ocupa de controlar la cantidad de luz que llega al sensor mediante una serie de cortinillas que se abren y cierran. Según la velocidad de obturación pasará más o menos luz. Cuanto más tiempo pase abierto el obturador más luz entrará.

Sensor: El sensor se ocupa de captar toda la información posible de la escena. El sensor es el panel donde irá a parar toda la luz que recoja el objetivo. Está formado por píxeles sensibles a la luz, y tanto el tamaño del sensor como el número de píxeles que lo forman son importantes para conocer la resolución de las fotografías y su calidad. Hay distintos tipos; CCD, CMOS, etc.

Visor: Es la parte de la cámara que nos permite ver la escena que vamos a fotografiar ,el visor es una ventanita pequeña por la que gracias a una serie de lentes y espejos colocados estratégicamente podemos ver la escena tal y como la captará nuestro sensor a través del objetivo. Aunque en la actualidad se está incorporando a la mayoría de las cámaras réflex el modo LiveView (DISPLAY). El cual consiste en que el sensor se ocupa de captar la escena y nos la muestra en tiempo real por la pantalla de la cámara.